Fair Audit

Tendencias actuales en asesoramiento económico para empresarios modernos

En el mundo altamente competitivo de hoy, el asesoramiento económico se ha convertido en una herramienta imprescindible para los empresarios modernos. Entre la volatilidad del mercado y la rapidez de la innovación tecnológica, la capacidad de tomar decisiones bien informadas y estratégicas es fundamental para el éxito corporativo. En este artículo, exploraremos las tendencias actuales en el asesoramiento económico y cómo los líderes empresariales pueden aprovecharlas para optimizar sus operaciones y planificar un futuro financieramente estable.

La digitalización del asesoramiento económico

La era digital ha transformado todos los aspectos del negocio, y el asesoramiento económico no es una excepción. Los profesionales de hoy utilizan tecnologías avanzadas para ofrecer asesoramiento más preciso y en tiempo real. Esto se traduce en una capacidad mejorada para personalizar el servicio a las necesidades específicas de cada empresa.

  • Software de análisis predictivo: Utilizan modelos matemáticos y de aprendizaje automático para prever tendencias económicas.
  • Plataformas de gestión financiera en la nube: Facilitan el acceso a datos en tiempo real desde cualquier lugar.
  • Inteligencia artificial y Big Data: Estas tecnologías permiten un análisis más profundo de grandes volúmenes de datos financieros.

Sostenibilidad y la integración de prácticas económicas responsables

Adoptar políticas económicas sostenibles no solo es una tendencia; es una necesidad imperiosa para las empresas modernas. Cada vez más, los consumidores y socios comerciales valoran el compromiso con la sostenibilidad.

  • Reducción de costos operacionales a largo plazo.
  • Mejora en la imagen corporativa y aumento del valor de marca.
  • Atrae inversionistas interesados en impacto social positivo.

Personalización del asesoramiento, la clave para el exito empresarial

El asesoramiento económico debe ser adaptable a las particularidades de cada empresa. La consulta personalizada se convierte en un aliado estratégico para maximizar el crecimiento y mitigar riesgos.

Cómo Lograr un Asesoramiento Efectivo

  1. Evaluar necesidades específicas: Cada empresa tiene desafíos únicos.
  2. Diseñar estrategias a medida: Basadas en objetivos claros y datos precisos.
  3. Monitoreo y ajuste continuo: Implementar un ciclo de revisión para adaptar las estrategias a cambios del mercado.

El valor del análisis económico prospectivo

Mirar al futuro es esencial para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva. El análisis económico prospectivo permite vislumbrar escenarios futuros potenciales y preparar respuestas estratégicas.

Principales ventajas

  • Posibilidad de anticipar cambios económicos y regulatorios.
  • Capacidad de planificar inversiones con vistas a optimizar el retorno.
  • Reducción de incertidumbre en la toma de decisiones.

Conclusión

El asesoramiento económico se ha convertido en un pilar esencial para empresarios que buscan prosperar en un entorno dinámico y desafiante. Integrar tecnologías avanzadas, apostar por la sostenibilidad y personalizar los servicios son tendencias que se han consolidado como indispensables. Adoptar estas estrategias no solo refuerza la posición competitiva de una empresa, sino que también garantiza un camino seguro hacia el futuro.

Si deseas implementar estrategias de asesoramiento económico que impulsen tu negocio al siguiente nivel, no dudes en contactar a nuestro equipo experto en Fair Audit para una consulta personalizada.

Sílvia Comes Redondo

Encargada de equipo/Auditora

Diplomada en Turismo por la Universidad de Girona y formada en el ámbito Contable-Financiero en la Universidad Pompeu Fabra y en EADA.

Entre 1999 y 2013 formó parte del equipo del área Económico-Financiera de la sociedad Inmobiliaria RENTA CORPORACIÓN desarrollando tareas de Contabilidad Analítica y Control de Gestión, y entre los años 2011 y 2013 responsable del Departamento Contable.

Pertenece al equipo de auditoria de Olsumat SLPU y Fair Audit, S.L.P.U. desde el ejercicio 2014. Desde el ejercicio 2017 ha pasado a formar parte del equipo de auditoria de FAIR AUDIT S.L.P.

Tiene experiencia en el desarrollo de auditorías para grupos nacionales e internacionales en diferentes sectores y en auditorías de subvenciones de Organismos Públicos.

Iván Jorba Martí

Socio y Censor Jurado de Cuentas

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y diplomado por el IESE en el programa de monotorización de directivos efectuado en PricewaterhouseCoopers en el ejercicio 2009.

Miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas en España y del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

Ingresó en Pricewater houseCoopers en el ejercicio 1999, ejerciciendo de Senior Manager de la Firma durante los ejercicios 2007-2010.

En el ejercicio 2010 fundó la Sociedad de auditoría Fair Audit, S.L.P.U. y desde el ejercicio 2017 es socio y administrador solidario de la sociedad FAIR AUDIT S.L.P. que proviene de la fusión entre dos sociedades de auditoria.

Durante su carrera profesional ha participado en trabajos de diversa índole para grandes grupos nacionales e internacionales de diferentes sectores siendo los principales: Grupo Imagina-Mediapro, Grupo SEAT, Clariant Ibérica, Mattel España, Gallina Blanca, Sans Branded Apparel, etc.

Especialista en International Accounting Standards y en Normativa contables española. Ha participado en el consolidado mercantil de varios Grupos nacionales e internacionales comentados anteriormente. Actualmente realiza las funciones de auditoria interna de una empresa cotizada en la bolsa española.

Asimismo ha participado durante su etapa en PricewaterhouseCoopers en varias due diligence de compra y de venta.

Esther Esteban Font

Encargada de equipo/Auditora

Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya.

En octubre de 2019 obtuvo el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad, a través de la Universitat Abat Oliba CEU en colaboración con el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya.

Formó parte del equipo de auditoría de Rosés Auditores Asociados, S.L. desde el ejercicio 2010 y, desde 2017, pertenece al equipo de auditoría de FAIR AUDIT, S.L.P.

Cuenta con experiencia en el desarrollo de auditorías para grupos nacionales e internacionales de diferentes sectores, en auditoría de subvenciones de organismos públicos y ha participado activamente en la elaboración de varios informes periciales. Asimismo, posee sólidos conocimientos de ofimática.

Carlos Soria Arrufat

Socio y Censor Jurado de Cuentas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

Miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y de España, del Registro de Economistas y Auditores (REA) y del Colegio de Economistas de Cataluña y está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).

Experiencia en auditoría desde el año 1996, cuando ingresó en PricewaterhouseCoopers (PwC), donde estuvo 13 años. Posteriormente fue socio y administrador de la fusión de Roses Auditores con OLSUMAT S.L.P.U, que con la posterior fusión con Fair Audit, S.L.P.U., en la actualidad es socio y administrador de la sociedad resultante FAIR AUDIT S.L.P., así como asesor de una empresa cotizada en la bolsa española.

Durante su carrera profesional ha liderado trabajos para grandes empresas nacionales e internacionales de diferentes sectores.

Especialista en normativa internacional (IFRS) y en Normativa contable nacional tanto privada como pública. Ha participado varios años en los grupos de formación de metodología y normativa técnica en su etapa de PwC. Imparte desde hace varios años formación externa en Masters y curso de Postgrado de la Universisad Autónoma de Barcelona y en el Colegio de Economistas.

Ha sido revisor de calidad de otras firmas de auditoria durante dos años.

Carla Meseguer Pena

Auditora

Carla Meseguer Pena se ha incorporado recientemente a la firma, aportando una sólida formación académica y competencias técnicas. Es graduada en Business Administration & Management por la Universitat Internacional de Catalunya, y destaca por sus sólidos conocimientos de ofimática, esenciales para el manejo eficiente de herramientas de gestión y análisis de datos.

Carla cuenta con un nivel avanzado de inglés, lo que le permite comunicarse de manera fluida en entornos profesionales internacionales y colaborar en proyectos con equipos y clientes de distintos países. Desde su llegada, ha mostrado una gran capacidad de adaptación y compromiso, reforzando el equipo en el desarrollo de tareas de apoyo en auditoría y gestión empresarial.

Su incorporación refuerza el objetivo de la firma de seguir creciendo con talento joven y preparado para afrontar los retos del sector.