Fair Audit

La importancia de una auditoría financiera para el crecimiento de tu empresa.

Una auditoría financiera no es solo una obligación legal, sino una herramienta estratégica capaz de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de cualquier organización. En FAIR AUDIT, entendemos que una auditoría bien realizada va más allá del cumplimiento normativo: permite detectar riesgos, descubrir oportunidades y tomar decisiones con mayor seguridad.

¿Por qué es importante una auditoría financiera?

  • Transparencia que genera confianza: Una auditoría externa de tus estados financieros aporta claridad y credibilidad. Al ofrecer información verificada y objetiva, mejora la percepción que tienen inversores, socios o entidades financieras sobre la estabilidad de tu empresa. Esto facilita el acceso a financiación y mejora tu posicionamiento en el mercado.
  • Visión clara para decidir mejor: Más allá de verificar cifras, una auditoría ofrece una imagen precisa del estado económico de tu negocio. Esta visión ayuda a los directivos a identificar puntos débiles, ajustar estrategias y tomar decisiones fundamentadas para asegurar el crecimiento a medio y largo plazo.
  • Protección ante riesgos y errores: Un análisis riguroso de los procesos contables y financieros puede anticipar irregularidades, detectar errores o incluso identificar indicios de fraude. Contar con esta información a tiempo permite corregir el rumbo antes de que los problemas escalen y afecten a la reputación o estabilidad de la empresa.
  • Cumplimiento normativo asegurado: En un entorno cada vez más regulado, mantenerse alineado con la normativa fiscal y contable es fundamental. Una auditoría financiera garantiza que tu empresa cumple con las obligaciones legales vigentes, evitando sanciones y problemas con la administración.

¿Cómo te ayuda Fair Audit?

En Fair Audit contamos con más de 17 años de experiencia auditando empresas de distintos sectores. Ofrecemos un enfoque cercano, adaptado a las particularidades de cada cliente, y nos implicamos en cada fase del proceso.

Nuestros servicios abarcan desde la auditoría de cuentas anuales y control interno, hasta la revisión en procesos de compraventa o informes de due diligence. Pero más allá del servicio técnico, creemos en una comunicación clara y continua, acompañándote para que comprendas a fondo los resultados y sepas cómo aplicarlos en la mejora de tu negocio.

Una auditoría financiera no debería verse como una obligación, sino como una inversión en el futuro de tu empresa. Aporta claridad, mejora la toma de decisiones, refuerza la confianza y asegura el cumplimiento normativo.

¿Quieres impulsar tu empresa con una auditoría útil y sin complicaciones?

En Fair Audit te ayudamos a convertir la auditoría financiera en una herramienta real de crecimiento.

Te acompañamos con rigor, experiencia y visión estratégica.

Sílvia Comes Redondo

Encargada de equipo/Auditora

Diplomada en Turismo por la Universidad de Girona y formada en el ámbito Contable-Financiero en la Universidad Pompeu Fabra y en EADA.

Entre 1999 y 2013 formó parte del equipo del área Económico-Financiera de la sociedad Inmobiliaria RENTA CORPORACIÓN desarrollando tareas de Contabilidad Analítica y Control de Gestión, y entre los años 2011 y 2013 responsable del Departamento Contable.

Pertenece al equipo de auditoria de Olsumat SLPU y Fair Audit, S.L.P.U. desde el ejercicio 2014. Desde el ejercicio 2017 ha pasado a formar parte del equipo de auditoria de FAIR AUDIT S.L.P.

Tiene experiencia en el desarrollo de auditorías para grupos nacionales e internacionales en diferentes sectores y en auditorías de subvenciones de Organismos Públicos.

Iván Jorba Martí

Socio y Censor Jurado de Cuentas

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y diplomado por el IESE en el programa de monotorización de directivos efectuado en PricewaterhouseCoopers en el ejercicio 2009.

Miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas en España y del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

Ingresó en Pricewater houseCoopers en el ejercicio 1999, ejerciciendo de Senior Manager de la Firma durante los ejercicios 2007-2010.

En el ejercicio 2010 fundó la Sociedad de auditoría Fair Audit, S.L.P.U. y desde el ejercicio 2017 es socio y administrador solidario de la sociedad FAIR AUDIT S.L.P. que proviene de la fusión entre dos sociedades de auditoria.

Durante su carrera profesional ha participado en trabajos de diversa índole para grandes grupos nacionales e internacionales de diferentes sectores siendo los principales: Grupo Imagina-Mediapro, Grupo SEAT, Clariant Ibérica, Mattel España, Gallina Blanca, Sans Branded Apparel, etc.

Especialista en International Accounting Standards y en Normativa contables española. Ha participado en el consolidado mercantil de varios Grupos nacionales e internacionales comentados anteriormente. Actualmente realiza las funciones de auditoria interna de una empresa cotizada en la bolsa española.

Asimismo ha participado durante su etapa en PricewaterhouseCoopers en varias due diligence de compra y de venta.

Esther Esteban Font

Encargada de equipo/Auditora

Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya.

En octubre de 2019 obtuvo el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad, a través de la Universitat Abat Oliba CEU en colaboración con el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya.

Formó parte del equipo de auditoría de Rosés Auditores Asociados, S.L. desde el ejercicio 2010 y, desde 2017, pertenece al equipo de auditoría de FAIR AUDIT, S.L.P.

Cuenta con experiencia en el desarrollo de auditorías para grupos nacionales e internacionales de diferentes sectores, en auditoría de subvenciones de organismos públicos y ha participado activamente en la elaboración de varios informes periciales. Asimismo, posee sólidos conocimientos de ofimática.

Carlos Soria Arrufat

Socio y Censor Jurado de Cuentas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.

Miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña y de España, del Registro de Economistas y Auditores (REA) y del Colegio de Economistas de Cataluña y está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).

Experiencia en auditoría desde el año 1996, cuando ingresó en PricewaterhouseCoopers (PwC), donde estuvo 13 años. Posteriormente fue socio y administrador de la fusión de Roses Auditores con OLSUMAT S.L.P.U, que con la posterior fusión con Fair Audit, S.L.P.U., en la actualidad es socio y administrador de la sociedad resultante FAIR AUDIT S.L.P., así como asesor de una empresa cotizada en la bolsa española.

Durante su carrera profesional ha liderado trabajos para grandes empresas nacionales e internacionales de diferentes sectores.

Especialista en normativa internacional (IFRS) y en Normativa contable nacional tanto privada como pública. Ha participado varios años en los grupos de formación de metodología y normativa técnica en su etapa de PwC. Imparte desde hace varios años formación externa en Masters y curso de Postgrado de la Universisad Autónoma de Barcelona y en el Colegio de Economistas.

Ha sido revisor de calidad de otras firmas de auditoria durante dos años.

Carla Meseguer Pena

Auditora

Carla Meseguer Pena se ha incorporado recientemente a la firma, aportando una sólida formación académica y competencias técnicas. Es graduada en Business Administration & Management por la Universitat Internacional de Catalunya, y destaca por sus sólidos conocimientos de ofimática, esenciales para el manejo eficiente de herramientas de gestión y análisis de datos.

Carla cuenta con un nivel avanzado de inglés, lo que le permite comunicarse de manera fluida en entornos profesionales internacionales y colaborar en proyectos con equipos y clientes de distintos países. Desde su llegada, ha mostrado una gran capacidad de adaptación y compromiso, reforzando el equipo en el desarrollo de tareas de apoyo en auditoría y gestión empresarial.

Su incorporación refuerza el objetivo de la firma de seguir creciendo con talento joven y preparado para afrontar los retos del sector.